FILUM _Art Field Nanhai (Guangdong)
Autoparques / Espacio público / InstalaciónDesde el antiguo proceso de producción de seda, perfeccionado a lo largo de los siglos, hasta la actual industria de la Fast Fashion, China siempre ha mantenido una relación muy estrecha con la producción textil, siendo actualmente el mayor productor y consumidor del mundo. Por ello, según estadísticas oficiales del gobierno, cada año se desechan más de 26 millones de toneladas de ropa, la mayoría de las cuales acaban en vertederos.
La prefectura de Foshan, donde se ubica este proyecto, es un ejemplo de cómo esta industria ha evolucionado desde lo artesanal hasta lo industrial, y de cómo ha pasado de ser local a global. Hoy en día, es fácil encontrar en los depósitos de chatarra de la zona grandes piezas de hierro y aluminio con un aspecto muy característico. Se trata de elementos que forman parte de las enormes máquinas donde se tejen los tejidos base, que luego son tratados y teñidos, y que también sirven de soporte para su transporte a las empresas de confección. La acumulación de estas piezas genera paisajes que nos permiten intuir el volumen de producción de esta industria.
Una mirada más cercana a estos discos revela huellas de historias anónimas: marcas de golpes, anotaciones a mano o restos de tintes de los tejidos que han transportado.
Y así, con el deseo de reunir en un mismo lugar dos periodos tan distintos de la producción textil, nuestra instalación se construye con estos discos metálicos procedentes de las fábricas textiles de la zona. Algo menos de doscientas unidades conforman la instalación Filum en el Parque Xxxx. Se trata de un espacio donde las personas visitantes pueden conocer el método tradicional de fabricación de la seda, basado en un sistema sostenible donde el cultivo del arroz, la acuicultura y los árboles de morera crecían en equilibrio, alimentándose mutuamente.
Esperamos que esta instalación ayude a crear un nuevo tejido, un tejido permanente que una a las personas, que sea un lugar de encuentro, descanso y juego. Un espacio intergeneracional donde se comparta la memoria.