Aprendiendo en el error

 

Mientras el planeta le mataba Kynes pensó que su padre y todos los demás científicos estaban equivocados, y que los principios fundamentales del universo eran el accidente y el error.

Basurama participa en los seminarios «Hacking.Academy.Studio»

El «Estudio de Hackeos de la Academia», Hacking Academy Studio, es un espacio de reflexión en torno a la investigación social como problemática contemporánea.

Lunes 28 de mayo, 16:30-18:30h.
Centro de Ciencias Humanas y Sociales – Consejo Superior de Investigaciones Científicas. (C/Albasanz, 26-28. Madrid. Sala 2C10.)

 

Intervención con bolsas de plástico en Anciennes Abattoires Casablanca

Basurama participa en el festival de artes urbanas «Zancat» en Casablanca (Marruecos) con un taller-instalación en un antiguo matadero (Anciennes Abattoires) reconvertido en espacio cultural y gestionado por la Asociación Casamemoire.

A partir del residuo más abundante en la ciudad, la bolsa de plástico, símbolo de consumo por excelencia, se desarrollará un taller de intervención espacial en el matadero a través diversas técnicas de recuperación y reutilización con plástico.

Re-habitar un espacio cargado de memoria para dotarlo de otras posibilidades y a la vez reutilizar un desecho común cotidiano para transformarlo supone un doble ejercicio de resignificación. Una dialéctica que nos obliga a preguntarnos cómo nos relacionamos con el espacio que utilizamos y como nos relacionamos entre nosotros.

Trabajar con lo existente -el espacio, el entorno, la memoria, los materiales, las energías, las personas, los deseos- a partir de soluciones creativas colectivas, replicables, directas. Tomar conciencia del entorno y sobre todo tomar conciencia del poder que tenemos de transformarlo, ya sea física o emocionalmente.

Horario:
Miércoles 23 al Sábado 26 de Mayo. 14h-18h. Anciennes Abattoires

Le collectif Basurama  et l’ Association Casamémoire mèneront ensemble une intervention aux Abattoirs. Le sac plastique des courses comme symbole quotidien de l’hyperconsommation sera le point de départ, la matière première utilisée et réutilisée pour construire des mises en scène. Ces scènes physiques et conceptuelles exploreront la dualité CONSOMMATION/ORDURE et la capacité de transformer un environnement spécifique..

Colaboran:
Embajada de España en Rabat
Instituto Cervantes de Casablanca

 

La Cara-B de la ciudad. Taller en Cracovia

Segunda parada del proyecto La Cara-B de la ciudad,  un proyecto de investigación y reflexión respecto a las diferentes formas en las que el consumo y el desecho se manifiestan en el espacio urbano.

Esta vez participarán en el proyecto alumnos de la Academia de Bellas Artes de Cracovia, con la colaboración del Instituto Cervantes de Cracovia.

Fechas: del 11 al 15 de mayo
Lugar: Academia de Bellas Artes de Cracovia

Financia

 

Basurama en el Encuentro internacional de recicladores en la India

Taller. 28 abril 2012, Pune (India).

Participación de Basurama en el Encuentro Internacional de recicladores en Pune (India).

Puedes leer el post Derecho internacional a la basura sobre el primer taller estratégico global que se está celebrando en el que tenemos a un basuramo desplazado. La otra vez que fuimos a la India volvimos también cargados de historias.

Más información en:  pune2012.globalrec.org y en #pune2012.

Presentaciones de RUS Libro en Madrid y Salamanca

Seguimos con el ciclo de presentaciones de la publicación RUS, Residuos Urbanos Sólidos. Basura y Espacio público en Latinoamérica. 2008–2010.

En la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, invitados por el Seminario de Discurso Legitimación y Memoria, se abordarán los espacios de apertura que han explorado los proyectos de RUS y las hibridaciones en los formatos que se han ido sucediendo a lo largo de los proyectos.

En la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, invitados por el Instituto de Cooperación en Habitabilidad básica (ICHAB), debatiremos sobre la cooperación cultural y las diferencias y similitudes con la cooperación al desarrollo.

 

5ª Presentación «Formatos híbridos»
Jueves 8 de marzo, a las 19:00
Sala de juntas de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca.
Plaza de Anaya s/n 37008 Salamanca.

6ª Presentación «La cooperación cultural y la cooperación al desarrollo»
Viernes 9 de marzo de 2012 a las 15:00
Aula XS3 de la Escuela Técnia Superior de Arquitectura de Madrid.
Avenida Juan de Herrera, 4. Ciudad Universitaria de Madrid.

 

Web del libro con todos los textos y pdf:  basurama.org/rus
Puntos de venta del libro: basurama.org/rus/distribucion
Editorial Delirio

Zona Intermedia. Diseño, Arte y Sociedad

Basurama participa con la Bicinecleta en la exposición Diseño, Arte y Sociedad en el Centro de Arte Contemporáneo de Vic. La exposición estará abierta entre el 23 de febrero y el 19 de mayo.

Junto a la Bicinecleta se expone el vídeo Taller de ciclos de Tomoto.

El proyecto esta comisariado por Curro Claret, y participan: Artlantique – Basurama – Camper – Emili Padrós – Gemma Busquets – Ikea i Unicef – Katrina Furniture Project (Jenga Mwendo i Tammy Petro) – Laura Arqués, Marta Petreñas i Massimiliano Scaglione – Lee Kiseung – Makea – Mariscal – Martí Guixé – Nanimarquina – Pablo España – Recetas Urbanas/Santiago Cirugeda – Shigeru Ban Architects.

Nuevas presentaciones RUS Libro. En Matadero y en el Círculo de Bellas Artes

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Bn1KLKdBrFU&feature=youtu.be[/youtube]

Tras la presentación que tuvo lugar en la sala LA PIEZA, aquí las dos siguientes paradas reflexivas:

> En la Offficina de Inteligencias Colectivas del Ranchito el viernes 24 de febrero, de 19h a 21h, junto a Zoohaus y otros colectivos. Reflexionaremos juntos acerca de la potencialidad que existe en la creatividad popular, muchas veces invisibilizada en el imaginario cotidiano.  Se enfatizará  la relación del proyecto RUS con la inteligencia colectiva latinoamericana y se discutirá sobre distintos puntos de vista acerca de la informalidad, la emergencia, la tecnología libre y los «apaños» varios que se encuentran en el espacio público y doméstico.

> En el contexto del Club de Debates Urbanos en el Círculo de Bellas Artes, el martes 28 de febrero a las 19:30h . En esta ocasión el debate girará en torno al  El espacio público. Apropiación y reutilización y compartiremos la mesa con Ramón López de Lucio, Todo por la praxis y  AISRedes (Manuel Basagoiti).


2ª Presentación
El Ranchito: Viernes 24 de febrero, de 19h.
Paseo de la Chopera, 14. Madrid. Matadero.

3ª Presentación
Club de Debates Urbanos: Martes 28 de febrero, de 19:30h.
Círculo de Bellas Artes de Madrid. C/ Alcalá, 42. Madrid

… y próximamente más, mientras tanto

Web del libro con todos los textos y pdf:  rus.basurama.org