- (Geografía).- País antes conocido como España.
- (Política).- Dícese de Grecia o de Uganda.
- (Clima).- Sinónimo de verano.
- (Deportes).- Ex-perdedores, nuevos ricos.
OTROS TÉRMINOS DERIVADOS
Spa ña
Nombre con el que se conoció a España en el periodo 2000-2006. Fueron tiempos de relajación y lavado colectivo (de dinero).
Es pa’ mañana
Dicho popular expañol: «lo que pudieras haber hecho ayer…»
Es pa ná
País embarcado en reformas «justas y necesarias» que no sirven para nada más que para emprobecer a su población.
Éspa ñá
Cántico ritual de los sacerdotes del oráculo de Expaña. Para cantarlo bien es necesario saber utilizar las extrañas palabras esdrújulagudás. Ver: «El orgullo del tercer mundo», de Faemino y Cansado en Youtube.
Esñapa
País basado en la chapuza. Esa chapuza habitaba en las casas, solucionando diversos problemas de manera precaria pero eficaz. Como veían que no se caía, esa chapuza se fue instalando en todos los niveles económicos y políticos, ofreciendo problemas que fueron vendidos y comprados como soluciones.
Espiña
Conjunto de personas que hacen grupo cuando ganan un campeonato internacional, y luego se les olvida declarar los impuestos en su país, pero se les perdona. Ver: Anuncio de Nike «Brilla por tu país».
Espeña
Dícese de un grupo de gente joven que tienen algo en común y comparten un local donde suelen encontrarse a pasar el rato. Ese «local» solía ser el espacio público, pero desde que prohibieron el botellón, se encuentran perdidos y sin casa.
Escaña
Cerveza servida en vaso pequeño, que cuando está mal tirada pierde rápidamente la presión y el sabor. Ver: Minis de cerveza servidos en festivales populares.
Esñoña
Comunidad formada por los hijos de las clases pudientes nacionales, que siguen igual que en los tiempos de la antigua España.
Espena
Sensación actual generalizada.
Despeña
Acción por la que una sociedad se precipita por una pendiente de igual inclinación que su gráfica de crecimiento económico.
Desempaña
Ejemplo de país que desempaña la mentira del capitalismo. El crecimiento no da la felicidad, y el desarrollo no puede ser ni sostenible ni igualitario, ni mucho menos eterno.
XPaña (Informática)
Último sistema operativo propietario que resultó útil para PCs. Fue convertido en obsoleto al ser reemplazado por «(Sin) Vista de futuro».
Traducción: Inglés (Neologismos)
Spanic (de Spain y panic)
Miedo que sienten algunas ciudades de costa ante el desembarco de los turistas veraniegos y especuladores inmobiliarios británicos. Ver: Anuncios de Marina D’Or en grandes aeropuertos del mundo.
Spexit (de Spain y exit [Salida])
Deseo alemán de poder volver a comprar duros a cuatro pesetas.
–
“La Enciclomierda, Glosario de la vida moderna, consumista y buenrrolista“ es una serie de artículos/conceptos desgranados/descojonados por Basurama, publicados cada mes en Calle20.
Participa a través del hashtag #expaña
¡Buenísimos todos!
Por sacar punta: ¿Porqué no está el link a Faemino y Cansado?
Esñapa. Ñapa, (chapuza), es un vocablo antiguo de origen catalán.
Y no lo saben ni los catalanes ni los madrileños. «Prou nyaps» (Basta de chapuzas).
Pensaba que en Expaña habría algo sobre los expanyoles y los ‘polacos’.
>El pasado deda 1/12/2006 en El Diario Montaf1e9s de Cantabria se pbilucf3 un artedculo firmado por Miguel Ibe1f1ez, profesor de secundaria, titulado No lo consientas (Carta de un profesor veterano a un profesor joven) Reproduzco el texto para que lo pode1is comentar.Ya habre1s notado que faltimamente estamos de moda. Se habla de nosotros a todas horas, pero no por los excelentes resultados de nuestros alumnos ni porque las autoridades educativas hayan decidido que los institutos vuelvan a ser lugares de estudio y de trabajo, no. Desgraciadamente, los resultados de nuestros alumnos son me1s bien mediocres, y a nuestras autoridades les preocupan me1s la educacif3n afectivo-sexual, el multiculturalismo y el pacifismo -por citar algunas de sus obsesiones habituales- que la fedsica o la literatura.Por que9 estamos de moda, ya lo sabes. Una sociedad que ha consentido y alentado el desgobierno en las aulas ha descubierto ahora que hay alumnos que maltratan a los profesores, y con la misma mezcla de hipocreseda e histeria con la que antes impulsf3 el tf3pico del profesor-verdugo impulsa ahora el tf3pico del profesor-vedctima. De pronto hemos cambiado de malo en esta peledcula de la educacif3n, que sigue sin interesarle a nadie. Parece una de aquellas peledculas de Kung-Fu: el pfablico bosteza cuando nos ponemos serios y sf3lo mira cuando hay tortas.Afortunadamente, tfa trabajas en Disneylandia. Te lo digo en serio. Cantabria es en general la autonomeda de la Sef1orita Pepis’, y no iba a dejar de serlo en esto de la educacif3n: aqued la violencia es menor, los conflictos de menos intensidad y los problemas se disuelven en una amable indiferencia tediosa que a med, por cierto, no me disgusta. Ojale1 sigamos ased.Y expreso ese deseo porque ha sido ased hasta ahora, pero eso no quiere decir que siga siendo ased en el futuro. Que no lo sea depende de nosotros. De ti y de med, quiero decir. Por eso me he permitido escribir estas ledneas, estos consejos de compaf1ero a compaf1ero, sin querer de1rmelas de experto.Para empezar, no consientas ninguna falta de respeto. No esperes al insulto, no tienes por que9 tener tanta paciencia: las malas contestaciones, las malas caras y los gestos desabridos este1n fuera de lugar desde el primer deda. He1zselo saber ased a tus alumnos, y si no lo entienden haz que se lo explique algfan miembro del equipo directivo. Los compaf1eros del equipo directivo este1n para recordarte a ti tus deberes -ser puntual, claro en tus explicaciones, objetivo en tus correcciones, etc.- y a los alumnos los suyos. Cumple tfa en primer lugar, por supuesto, pero no hagas el primo: no seas tfa el fanico que cumple.No consientas que te marginen. Este1s dentro de un sistema en el que todo tiende a culpabilizarte, aislarte y marginarte. Directa o indirectamente te dire1n que en el fondo la culpa de que los alumnos se porten mal es tuya, porque no has sido lo bastante lfadico ni lo bastante participativo ni lo bastante comunicativo como para motivarlos. A veces fingire1n que te dan la razf3n mientras te sugieren que deberedas cambiar de estrategia educativa, ser me1s cordial, pactar las normas de comportamiento, etc. Pero recuerda que tfa eres un profesor, no un animador cultural ni un monitor de tiempo libre. bfHas preparado tus explicaciones como es debido? bfHas atendido las dudas de los que sed estudian? bfHas mandado hacer ejercicios que refuercen tus explicaciones? bfLa materia que has impartido este1 dentro del programa del curso? Si has respondido afirmativamente a las preguntas anteriores no tienes por que9 parecer culpable: no lo eres.No consientas que te enreden. La jerga pedagf3gica se basa, como todas las seudociencias, en el manejo de un vocabulario abstruso, para dar la impresif3n de que el que lo usa este1 investido de una autoridad esote9rica e indiscutible. Pero te aseguro que no hay me1s ciencia en la pedagogeda moderna que en la astrologeda, y al igual que en la astrologeda o la ufologeda no hay en esa engaf1ifa me1s que falacias, experimentos trucados, subjetividad tef1ida de supuesta sapiencia y abracadabras. Tfa sed eres el duef1o de una ciencia concreta, la que tfa ensef1es, y del sentido comfan acumulado por muchas generaciones a la hora de educar. Para ser un buen profesor no necesitas me1s que esas dos cosas.No consientas que te paralicen. Cuando te ocurra algfan incidente se9 activo y no te quedes callado, no te hagas el muerto a la espera de que pase el peligro porque con esa actitud lo este1s volviendo a provocar. Este1n los compaf1eros, para empezar: seguro que me1s de uno ha tenido los mismos problemas que tfa con los mismos alumnos. Habla con ellos, pero no para desfogarte en la sala de profesores sino para tomar juntos la decisif3n de hacer algo, y vere1s hasta que9 punto la firmeza serena y constante de un grupo puede me1s que la obstinacif3n de un solo profesor. Refanete con los compaf1eros, tomad decisiones concretas y planteadlas en el claustro, formad grupos de apoyo -no de lamentacif3n- y actuad.Despue9s este1n los sindicatos. No te redas, no. Yo estoy en uno, y tfa deberedas estar afiliado a uno si no lo este1s, y pagar tu cuota para que puedas exigirle a tu sindicato que te defienda si ha llegado ese momento. Ple1ntate en el sindicato y recue9rdales a tus compaf1eros liberados que no este1n alled sf3lo para asuntos de nf3minas, traslados y sexenios. Si les hablas de dignidad profesional, orgullo y derechos del profesor tal vez te entiendan mejor de lo que habedas pensado.Tambie9n este1n las leyes. Deja de reedrte ya y escfachame, por Dios. Ya se9 que un garantismo estfapido ha convertido al alumno en el pobre menor indefenso al que hay que proteger del profesor a toda costa, pero en esas leyes tambie9n tfa tienes derechos, aunque haya que buscarlos con lupa. Que el abogado del sindicato se ponga al microscopio, que algo encontrare1. Y tfa no te olvides de dar parte por escrito de cualquier falta de respeto, insulto o agresif3n, ased de todo eso habre1 quedado constancia cuando lo necesites. Tambie9n este1 la opinif3n pfablica. Hasta ahora lo normal era que desde el propio centro se hiciera lo posible para ocultar estas cosas, como en las familias decentes cuando el sef1orito teneda un desliz con la criada. Pero tfa no te dejes impresionar por argumentos decimonf3nicos: el buen nombre de uncentro no puede basarse en el disimulo. bfNo te piden a todas horas que seas moderno? Pues se9 moderno y denuncia en pfablico, si tu caso ha sido lo bastante grave haz que los medios de comunicacif3n se interesen, y tal vez ased consigamos llegar algfan deda a la segunda fase, esa que sucede a la noticia, la de la reflexif3n y el ane1lisis. Sea como sea, no te calles: con tu silencio te perjudicas, me perjudicas a med y perjudicas a todos tus compaf1eros.Y por faltimo, recuerda que en todo esto los menos culpables son los alumnos. Los han dejado solos, abandonados a su impulsividad adolescente sin que nadie se tome la molestia de educarlos, condenados muchos de ellos a vegetar en un sistema educativo que considera injusto y desigual ensef1arles un oficio y por eso los han encerrado en las aulas contigo para que les expliques materias que no entienden ni les interesan. Y a ti, que queredas ser profesor, te han encargado que los tengas guardados para que no molesten en la calle ni en su casa.Tfa puedes rebelarte con conocimiento de causa, sabes el porque9 y el cf3mo, ellos no. Ased que tuya es la responsabilidad de acabar con esto. Como profesor no consientas ninguna falta de respeto. No esperes al insulto, no tienes por que9 tener tanta paciencia: las malas contestaciones este1n fuera de lugar desde el primer deda