- (Antropología).- Antónimo de arquitecto, urbanista y concejal.
- (Sociedad).- Persona altamente peligrosa para la convivencia de una ciudad (¡Cuidado un ciudadano!) y a la que se dirigen principalmente las ordenanzas cívicas de las ciudades. Véase en Barcelona, Sevilla, Granada o más recientemente Madrid.
- (Amor).- Persona corresponsable de los cuidados de sus vecinas-os. Ver portal CUIDAdano.
- (Coaching).- Actitud urbana solidaria en tiempos difíciles. “No pienses en lo que tu ciudad puede hacer por ti, sino en lo que tú puedes hacer por tu ciudad“.
- (Urbanismo).– Habitante preocupado por la apariencia y calidad de su ciudad. Se le puede ver barriendo la acera delante de su establecimiento, recogiendo un papel del suelo para tirarlo a la papelera o sacando las sillas a la calle para tomar la fresca.
- (Democracia).- Persona meticulosa que por mucha atención que ponga acaba votando al que no es y teniendo la ciudad que no se merece.
- (Moda).- Grupo de personas que llevan años preocupándose por su entorno y sus vecinos, invisibles o invisibilizadas. Con la crisis se han puesto de moda pero no son muy fotogénicos así que se les sustituye en las campañas publicitarias por gente joven y guapa o del barrio de Malasaña.
TÉRMINOS RELACIONADOS
Ciudad-ano
- Espacio donde se guardan los Planes de Ordenación Territoriales.
- Metrópoli que había crecido según las necesidades de sus habitantes hasta que fue engullida por arquitectos y urbanistas bienintencionados.
- Ciudad nauseabunda o ciudad vertedero.
- Vecino que da por culo, lo contrario de CUIDAdano. [Cuando te toca convivir con un ciuadad-ano en tu portal se recomienda, para llevarlo mejor, escuchar la canción de Amparanoia: «Que te den que te den por ahí que no me supiste dar ni un poquito de lo que te di a ti»].
- Un policía en la calle cuando lleva porra.
- Ciudadano con el culo al aire.
Ciudad… ah, no!
- No-lugar que se niega a sí mismo.
- Descubrimiento reiterativo de que la realidad no es como nos la cuentan.
- Movimiento neorrural y libre relacionado con la permacultura.
Ciu-daddy
Gated comunity sin aceras y con un colegio bilingüe y de pago. (p.ej. La Moraleja)
Ciu-data
- Ciudades domotizadas donde se han sustituido los sentires de los ciudadanos por números. Son más caras y sofisticadas e igualmente anodinas, también conocidas como smart cities.
- Ciudades frías y calculadoras.
Ciu-Dadá-no
- Persona perteneciente a la ciudad situacionista dada a vagar (o derivar) sin rumbo, sin pretensiones de ir a comprar a ninguna tienda o sentarse en ninguna terraza.
- Ciclista en la ciudad de Madrid intentando seguir carriles imposibles.
- Votantes de CIU obsesionados con la nacionalidad de Salvador Dalí y el papel de las vanguardias surrealistas en Catalunya frente al dadaismo típico español.
Ciaduana
Frontera que marca un límite entre la gente de periferias y la gente de bien.
Ciaduanos
Personas acreditadas para decidir quién es y quién no es “de aquí de toda la vida” ya sea por motivos de raza, sexo, religión, forma de vestir o poder adquisitivo. Leer con atención “Gentrificación no es un nombre de señora”.
Cuidad
Ciudad que se mantiene apartada o a salvo de un peligro o de un Plan Territorial (unas olimpiadas, una capitalidad cultural…), actualmente ninguna.
Bicino
Ciudadano que hace uso de medios de transporte no contaminantes, menos la bici.
Vez y no
Habitante de una ciudad que elige cuando ser ciudadano y cuando no, generalmente se olvida de sus deberes.
[Publicado también en Laciudadviva]