Circuit Bending | Taller de Basurama con Lektrolab y Olaf Ladousse 16 al 19 de mayo de 2006 en La Casa Encendida. Madrid
El Curso Circuit Bending es la acción de manipular aparatos electrónicos recuperados o comprados a un precio muy bajo con fines artísticos. Se trata pues de abrir, inspeccionar y hurgar con juguetes, mini-teclados, telefonillos y otro tipo de objetos para fabricarte a partir de ellos instrumentos musicales de carácter único. El curso comenzará con una pequeña introducción a las herramientas y equipamiento necesario. Se realizarán también ensayos de soldadura y otros procesos necesarios para empezar a trabajar. A partir de ahí, los alumnos podrán centrarse de lleno en la fabricación de los instrumentos. Desarrollo del curso Al taller asistieron un total de 16 participantes y se fabricaron más de 12 instrumentos con utensilios tales como máquinas de tabaco, cabinas telefónicas o secadores de peluquería. Una vez finalizado el taller, los asistentes, profesores y organizadores tuvieron la oportunidad de transmitir los conocimientos adquiridos en Dorkbot Objetivos Se pretende establecer las bases de conocimiento necesarias en los participantes para adentrarse en el mundo del “Circuit Bending” y la creatividad a partir de la reutilización. Además se elaborarán piezas sonoras que se puedan insertar en espacios públicos como implantes capaces de modificar la percepción espacial y ambiental del lugar en que se inserten a modo de mobiliario urbano parasitario. Profesores Paul Davis y Emma Davidson fundaron en 2001 el laboratorio Lektrolab en Londres con fines divulgativos y educativos en el campo de la música electrónica, el video arte y libre manipulación de dispositivos electrónicos. Además, ambos pertenecen al colectivo MicroMusic, centrado en la creación de música electrónica a partir de ordenadores, videoconsolas y teclados obsoletos. Olaf Ladousse es ilustrador, dibujante de comics, diseñador industrial y músico. Es el creador de los pedales Doo Rag. Actualmente forma parte de las banas Solex y Los Caballos de Dusseldorf. Dirigido a El taller está destinado a todo tipo de público de cualquier edad, procedencia y formación. El único requisito para participar es un conocimiento básico del idioma inglés ya que Paul Davis y Emma Davidson no hablan castellano. Datos Duración: 4 días trabajando 4 horas cada uno de ellos. Incripciones En en el punto de información de La Casa Encendida hasta el 15 de mayo.
|